En el marco de la exposición La Ciudad Silenciada. Martha Rodríguez y Jorge Silva presentada en el Museo de Bogotá, los días 01 y 02 de marzo del año 2014 se realizó un taller que conjugará elementos audiovisuales con técnicas artesanales para realizar un corto.
Esta actividad buscaba conectar a los participantes con la obra Chircales 1972, documental insigne del cine social colombiano que muestra la vida íntima de una familia de trabajadores de las fabricas de ladrillos del sur de Bogotá. Documental que fue terminado a partir de la reconstrucción de fotografías análogas en las escenas del trasteo y la primera comunión.
Jorge Silva. Leonor el día de su primera comunión. 1966 - 1971
Esta actividad lograba una articulación entre la observación y el análisis del documental en diálogo con el acervo del archivo fotográfico del Museo de Bogotá. Para lo cual se hizo una apuesta por propiciar un reconocimiento sensible de esta colección fotográfica a través de un taller de cortometraje (documental o ficción), en el que a partir de un banco de
imágenes del museo, los participantes seleccionaran aquellas que fueran de su interés, para elaborar un
montaje que reflejará una narrativa con una visión, historia o reflexión sobre la ciudad. Al igual que Chircales, los asistentes podrían pensar algunas de las realidades de la historia de Bogotá a partir de la imagen y el sonido.
Detalle, registro fotográfico Museo de Bogotá
Los asistentes al taller a partir de imágenes de la colección permanente del Museo de Bogotá, exploraron libremente la articulación narrativa entre el texto y la fotografía análoga para lograr una pieza audiovisual que diera nuevos sentidos a los imaginarios, historias o recuerdos de la capital.
Asistentes al taller. Todos los derechos reservados 2014
El 05 de abril se llevo a cabo en la cinemateca de Bogotá, la proyección de dos cortos audiovisuales realizados por los participantes: Carlos Alberto Ramírez, Johan Andrés Gómez, Juan Daniel Robledo, Juan Manuel Díaz, Osvar Varela, Rodrigo Puerto y Pilar Lugo.
Agradezco a los participantes por haber asumido este reto y por brindar perspectivas, ideas y nuevas maneras de llegar a la historia bogotana a través de la imagen fotográfica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Me
Carla Baquero CastroArtist - Educator
Plastic Artist of the Universidad de los Andes (Colombia). Winner of the scholarship of the Agency for International Cooperation of Japan to carry out studies in Museology in Osaka (Japan). Colombian artist Carla Baquero worked for the Gold Museum and the Friends of the Art Collections foundation of the Banco de la República in Bogotá - Colombia. She was coordinator of the Quimbaya Gold Museum in Armenia Quindío. She worked in educational services at the Casa Museo Quinta de Bolívar of the Ministry of Culture, Museum of Modern Art and Sala Alterna of the planetarium in Bogotá. Education and public coordinator of the District Institute of Cultural Heritage and formative and harmonizing artist curricular in the project local Centers for Children and Youth (CLAN) of the District Institute for the Arts in Bogotá, designing educational material, educational children's rooms, educational and training experiences for broad audiences.
She is currently responsible for the educational coordination of the Mapuka Museum at the University of the North in Barranquilla, Colombia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario